CUARTA SESIàN ORDINARIA PERÖODO 1998 - DÖA 28 DE MAYO DE 1998.- ---------------------------------------------------------------- ACTA N§ 387: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintiocho d¡as del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Carlos E. Fedeli, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Carlos H. Magaz£, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Con la £nica ausencia del Concejal Pinilla, con comprobada justificaci¢n, y siendo las 20 horas 10 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Cuarta Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1998, otorgando inmediatamente el uso de la palabra al Concejal Ridao. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, le agradezco que me d‚ la palabra y no quer¡a dejar pasar una cuesti¢n que en el d¡a de anoche estuve conversando con el Jefe de Extensi¢n del IDEB de Balcarce, el Instituto de Desarrollo Empresarial Bonaerense. Es para manifestar que entre los d¡as de ma¤ana y pasado ma¤ana se van a realizar en Balcarce las jornadas referidas a las rondas de negocios, y yo quer¡a manifestar en nombre de nuestro Bloque, destacar la importancia y el inter‚s municipal que tiene ‚sto, pero fundamentalmente de instar al peque¤o y mediano empresario de Balcarce que concurra porque sin duda es este el nuevo mecanismo de intercambio comercial que por estos tiempos resulta beneficioso para todas las partes. Sint‚ticamente, esta jornada referida a las rondas de negocios tiene que ver con la nueva modalidad de intercambio comercial que es el de las denominadas visitas o audiencias preconcertadas, donde se invitan a productores o a peque¤os y medianos empresarios que tengan inter‚s en comprar, en vender, es decir, en generar, en realizar cualquier tipo de negocios, y se trata de una vez que se tienen las inquietudes de invitar a quienes tienen intereses compatibles. Esto ya se viene llevando adelante y es de destacar, en este caso, que desde las distintas actividades que el IDEB Balcarce viene desarrollando con ‚xito desde la capacitaci¢n y los encuentros que viene realizando, unido en esta oportunidad a la C mara de Comercio. Desearles por supuesto mucha suerte en este emprendimiento y una vez m s declarar que este Concejo Deliberante acompa¤a con su presencia y con su opini¢n institucional para que estas jornadas se sigan realizando, porque no tenemos dudas de que es absolutamente beneficioso para todos los empresarios o comerciantes concurrentes. Instamos una vez m s a los comerciantes de Balcarce, a los empresarios de Balcarce, para que se acerquen, y le agradezco Se¤or Presidente que me haya permitido hacer uso de la palabra". Presidente Erreguerena: "Yo quiero agregar, si ustedes me permiten, dos cositas m s con respecto a este tema porque me parece que es de significaci¢n y creo que en un futuro cercano el Concejo Deliberante va a tener que, digamos m s incidencia en este aspecto. Lo digo porque a la luz de los resultados de estas rondas de negocios y, bueno, del funcionamiento del IDEB en general se est n generando cosas muy interesantes y yo creo que en esta primera etapa de evaluaci¢n r pida que puedo hacer, o me tomo el atrevimiento de hacerlo, les digo que hay varios empresarios y microempresarios en Balcarce que han tenido resultados bastante importantes. Y puedo citar dos, en el caso de un productor de quesos, hermano ac  del amigo Lazzaro, que ha tenido significativo ‚xito con la distribuci¢n de sus productos en distintos mercados de la Provincia de Buenos Aires. Tambi‚n quien est  haciendo chacinados, hay otro empresario que est  haciendo ollas o al go por el estilo as¡, en material de hierro forjado, que han tenido significativos encuentros con negocios muy importantes de distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires. Entonces quiero significar con esto que me parece interesant¡simo y creo que en definitiva, yo ayer lo charlaba con el Concejal Cano, que me parece que va a ser bueno y en ese sentido el Jefe de Extensi¢n, el Doctor S nchez, gustoso de venir al Concejo Deliberante para decirnos c¢mo est  viendo y c¢mo va pasando esta actividad del IDEB en Balcarce. Yo he participado en varias reuniones, y no solamente en Balcarce sino en otros lugares donde tambi‚n est  funcionando el IDEB, y en todos los lugares est n con significativo ‚xito y que fundamentalmente no del ‚xito pol¡tico, sino del ‚xito llevado a la realidad de los microempresarios, peque¤os empresarios de las distintas localidades, ya sea por ejemplo Azul, Tandil, Dolores, creo que en este momento est  implement ndose en Mar del Plata. Quiero decir con esto que le tenemos que prestar m s atenci¢n y para eso tenemos que estar en conocimiento pleno de c¢mo est , de c¢mo funciona este Centro IDEB en Balcarce, por eso es que charlando insisto con el Concejal Cano, y despu‚s lo vamos a hacer con el resto de los Concejales, invitarlo en los pr¢ximos d¡as al Doctor S nchez que ya ayer le dije y gustoso va a venir, con todo el trabajo elaborado que ha habido en el IDEB. Ll mese en este momento, hay un trabajo diagn¢stico que hace al aporte tur¡stico que puede hacer Balcarce, digamos la oferta tur¡stica que tiene Balcarce. Hay un tour financiado ya por el IDEB Provincia, con resultados creo que bastante importantes, hay un trabajo en calidad, digamos en lo que hace a la calidad y al mejoramiento de las peque¤as empresas en Balcarce. Es decir, distintos tipos de emprendimientos que me parece que puede ser llamado en la realidad a un despegue importante de las peque¤as empresas en Balcarce; es decir, a trav‚s del IDEB se pueden realizar, hacer muchas gestiones y muchas realidades, que as¡ lo han entendido por ejemplo la C mara de Comercio, que de pr cticamente las instituciones intermedias en Balcarce, la que m s est  apoyando a este emprendimiento. As¡ que me parece oportuno tener el conocimiento pleno de lo que se est  haciendo, y sin dudas a partir de ah¡ vamos a tener inclusive la posibilidad de intervenir plenamente en el funcionamiento del IDEB. As¡ que quer¡a decir esto, porque me parece que es un compromiso que debemos asumir en el corto plazo". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es para adherirme por supuesto a lo que han opinado los Concejales preopinantes. Sin duda alguna la revitalizaci¢n de nuestra peque¤a y mediana industria a lo largo y a lo ancho de todo el Pa¡s va a ser seguramente uno de los mecanismos m s id¢neos para que nuestra econom¡a o microeconom¡a, alica¡da hoy, se puede revertir. Por eso yo creo que ser¡a importante, Se¤or Presidente, que este Concejo Deliberante, tal como lo ha planteado usted, intervenga en forma org nica haciendo un seguimiento pormenorizado de lo que ocurre dentro del IDEB y tambi‚n org nicamente intervenga cuando realmente los emprendimientos o la problem tica que realmente encaren tengan que tener una envergadura, porque la intervenci¢n del Concejo Deliberante dentro de esta problem tica est  significando ni m s ni menos que la intervenci¢n de la comunidad en su conjunto dentro de esta problem tica. As¡ que este Bloque se adhiere claramente a estas jornadas que realiza el IDEB y esperemos que tambi‚n nos podamos adherir org nicamente a seguir su funcionamiento y apoyarlos en todo lo que pueda ser desde esta banca. Gracias". A continuaci¢n, se somete a consideraci¢n del Cuerpo el Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:--------------------- 1.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (86/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n Art¡culo 1§ de la Ordenanza 438/83.- (93/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con el Mercobank S.A. para el cobro de tasas.- (97/98) D.E.- Contrato a suscribirse con el EPRE. Obra extensi¢n de infraestructura b sica de la red de gas natural. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (91/98) D.E.- Exp. 4287/98, solicitud condonaci¢n deuda tasas. (92/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, condonaci¢n deuda tasas al Consejo Escolar de Balcarce.- (Presupuesto y Hacienda).- 2.- (94/98) ALIANZA - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud apertura pasos peatonales en cordones de retorno de avenidas.- 3.- (95/98) ALIANZA - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud refacci¢n de panteones de la Familia Aguilar en el Cementerio Municipal.- 4.- (96/98) ALIANZA - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud reversi¢n del estado actual de cava existente en calle 47 y 48.- 5.- (89/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, modificaci¢n Art¡culo 1§ de la Ordenanza 64/93.- 6.- (86/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, modificaci¢n Art¡culo 1§ de la Ordenanza 438/83.- 7.- (221/97) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, aprobaci¢n petici¢n de la raz¢n social Mangone y D'Onofrio.- 8.- (97/98) D.E.- Contrato a suscribirse con el EPRE. Obra extensi¢n de infraestructura b sica de la red de gas natural.- Se dispone por unanimidad el tratamiento sobre tablas de los asuntos 2§, 3§, 4§ y 8§. Se considera el asunto 2§. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, coincidiendo con lo le¡do por el Secretario, el pedido es en alguna de las Avenidas, por ejemplo Arist¢bulo del Valle y 10, si no me equivoco, y 8. Ya est n haciendo la subida, las rampas en la punta de la plazoleta, y lo que pedimos en este proyecto de comunicaci¢n es hacer lo mismo con los cordones de retorno, porque como podr n ver el problema ya no es solamente para la gente con alguna dificultad, sino que est  hasta problem tico para personas normales, porque como es un cord¢n ancho y de mayor a menor a la inversa, por ejemplo, si se va caminando hacia la Estaci¢n de ac  para all , termina siendo riesgoso para pasarlo y riesgoso para los autos, porque no todos respetan lo que dice la ordenanza vigente a paso de peat¢n el circular de los veh¡culos, y si a eso le sumamos que puede ser hasta para una ca¡da el tema del cord¢n, y bueno, sumemos a eso tambi‚n lo que es para discapacitados y dem s. Y creo que va a haber coincidencia y no es un trabajo tan dif¡cil de hacer, por eso esperamos que se apruebe este proyecto de comunicaci¢n para hacer la abertura de los cordones en los retornos. Nada m s Se¤or Presidente". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, mi bancada est  de acuerdo con lo solicitado en esta comunicaci¢n. Nosotros quer¡amos aclarar tambi‚n s¡ y recordar, tal cual lo manifestara el Concejal Viglianchino, en la reforma que est  siendo objeto las plazoletas de Avenida Del Valle y se est n materializando las rampas para descenso de discapacitados y otro tanto se va a hacer en Avenida Uriburu y se agregan tambi‚n a un proyecto que tambi‚n est  en marcha, detenido moment neamente, de colocaci¢n de rampas para discapacitados en todas las intersecciones de la ciudad. Ya se han colocado aproximadamente 300, hay material para seguir haciendo esta tarea, por lo tanto est  claro que es tambi‚n este criterio compartido por el Departamento Ejecutivo. Nosotros estamos dispuestos a aprobar esta comunicaci¢n pero quisi‚ramos introducir una modificaci¢n en el Art¡culo 2§ que no hace m s que reconocer lo que estoy diciendo, en cuanto a que tendr¡a que decir q ue se solicita en los mismos t‚rminos en los extremos de las mencionadas plazoletas la construcci¢n de rampas, descensos peatonales, tal cual se est  realizando en la actualidad en Avenida Del Valle y se tiene previsto en Uriburu, que sea extensiva a todas las Avenidas, porque creo que es importante dejar sentado que esta tarea, esta inquietud, ya est  en marcha y ha sido perfectamente reconocida por el Departamento Ejecutivo. Yo no s‚ si los Concejales de la oposici¢n comparten este criterio". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, nosotros no vamos a entrar en los celos de hacer o no hacer, as¡ que lo importante es que se haga y estamos de acuerdo con la reforma. Lo que s¡, ya que estamos hablando del tema de las rampas, ac  hay un proyecto que m s o menos debe tener un a¤o o m s. Ya que est  hoy el arquitecto Crotto que en ese momento era Secretario de Obras P£blicas, uno de los temas que se trat¢ conjuntamente en aquel momento con el tema de las rampas, era por ejemplo el tema de la calle 19 y 18, en la esquina norte, que hay una subida de m s o menos cincuenta cent¡metros, y que nosotros hab¡amos pedido prioridad en su momento, que todav¡a no se ha hecho. Y otra de las cosas que ve¡amos tambi‚n y que usted como arquitecto me lo sabr  decir y contestar y que tendr¡amos que buscar la soluci¢n, y lo planteamos en ese momento, es esa costumbre de hacer esas lenguas de v¡bora, nosotros decimos as¡ porque yo tambi‚n he trabajado en el gremio, esos desagotes de balcones hacia las veredas, en el cual en aquel proyecto nosotros pedimos que se suspendieran los desagotes de los balcones a las veredas porque es ilegal, y aparte eso el peligro que es, porque por ejemplo donde hay veredas de piso o granito en ‚poca, ahora de lluvia, donde va la gente en el invierno peor todav¡a, acurrucada ah¡, a donde va, y agarra justo que o lo agarra de abajo que est  mojado o que tiran, o que lavan los balcones y hay jab¢n, o a veces que est  lloviendo y peligroso para el golpe y peligroso para ensuciarse, peligroso para todo. O sea, no s‚ si a usted le lleg¢ en ese momento y al hablar, por ejemplo, nosotros de las rampas, tratamos el tema de los peligros de las veredas e inclu¡amos el tema, no s‚ si lo conoce lo que estoy diciendo, esos desagotes de los balcones o de las losas sobre las veredas. En vez de hacer un desagote como corresponde con un desage pluvial a la calle, hacen la sencilla, la agresi¢n al peat¢n, que ponen ese ca¤ito, y que yo le digo lengua de v¡bora porque as¡ se le llamaba, y que desagotan directamente sobre las cabezas de los que van abajo y lo que significa no solamente pueden ensuciar sino el golpe que se puede pegar una persona. As¡ que ser¡a importante, ya que est , tratar de reflotar este tema. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, no recuerdo exactamente el proyecto de comunicaci¢n ni recuerdo si estaba yo en la Secretar¡a de Obras P£blicas en esa ‚poca, hasta diciembre del 96, pero bueno, creo que lo que dice el Concejal est  hablando concretamente de una violaci¢n al C¢digo de Edificaci¢n, inclusive a normas que est n previstas en el mismo C¢digo Civil en cuanto al escurrimiento de aguas de lluvia. De todas maneras creo que son, o en todo caso puede ser, un tema motivo de otra discusi¢n y no de ‚ste, en este momento de lo que son las rampas para discapacitados y el tema que nos ocupaba ¨no? Pero s¡, conozco el tema. Gracias". Concejal Viglianchino: "La aclaraci¢n es la siguiente, yo recordando este tema que se trat¢ en conjunto la problem tica de que eran las veredas, subidas y todo lo que hace al problema de los peatones. Es cierto que no hay un proyecto espec¡ficamente sobre este tema pero yo cre¡ que lo conoc¡a, estaba usted s¡, a lo mejor no le lleg¢ nunca el proyecto, pero ser¡a importante porque estamos hablando de los beneficios, por ejemplo de las reglas de juego que hay que respetar, hacer respetar esto que as¡, tom ndolo as¡, parece una pavada, pero no es una pavada. Simplemente con prestar atenci¢n y en alguno la agresi¢n que es ‚sto y la consecuencia que puede tener para el propio vecino que hace eso desde el balc¢n o lava y el golpe que se puede pegar. ¨No s‚ si sabr  la gente que la responsabilidad civil de qui‚n es? Del due¤o de la casa y, bueno usted bien lo dijo, yo cre¡ que estaba, a lo mejor lo que vamos a tener que hacer es presentar un proyecto para que se tomen los recaudos para volver a insistir con el tema espec¡ficamente, yo siempre hablando de los cuidados al peat¢n. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto, reemplaz ndose el texto del Art¡culo 2§ del mismo por el siguiente: "Solic¡tase en los mismos t‚rminos, en los extremos de las mencionadas plazoletas, la construcci¢n de rampas de descensos peatonales de la misma forma que se est n construyendo en Avenidas Arist¢bulo del Valle y Uriburu". Se considera el asunto 3§. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, como lo ha le¡do el Secretario, este tema que yo creo que debe ser conocido por los Concejales, es un tema que hay que tomarlo en cuenta, porque evidentemente los pueblos que no son agradecidos con el pasado son pueblos sin futuro, y eso es cierto y nos hemos olvidado por a¤os de la gente que en aquellos momentos hizo tanto por Balcarce, y por lo tanto que hizo parece que nos queremos olvidar a veces, como me dec¡a un amigo, que dice, ser  porque es tan simple el nombre Aguilar que se olvidan, tendr¡a que ser una apellido dif¡cil, y le digo dentro de las causas por ah¡ puede ser tambi‚n. Yo creo que hasta hay descendientes de los Aguilar, hay y no s‚ hasta qu‚ grado ser  el parentesco, pero es importante tambi‚n por los familiares y por el pueblo de Balcarce que nosotros como Concejo Deliberante, tomemos la iniciativa de refaccionar y dejar esos panteones como corresponde porque realmente est n hoy son, un pante¢n es un monumento a la pobreza y a la tristeza y realmente tendr¡amos que tener vergenza de que est‚n en esas condiciones, no porque est  el gobierno que est  ahora, sino que fue arreglado por £ltima vez en el a¤o 1958, que creo que el Intendente era Pastori. Fue refaccionado y bueno de ah¡ en m s est n como est n, as¡ que como dije al principio para ser acorde con alguien que lo dijo mucho antes que yo, que los pueblos que se olvidan del pasado no tienen futuro, vamos a tratar de acordarnos del pasado y saber lo que tenemos que hacer, por lo menos si es cierto ese dicho, de que tengamos futuro. As¡ que y por nosotros mismo al margen de los dichos y por los familiares, y por los no familiares y por aquellos que todav¡a tienen intenciones muchas veces, que uno ve donando o haciendo algo por la comunidad, por esa gente, alentar y seguir alentando a aquellos que hacen por el futuro de las comunidades, y desde este Concejo Deliberante hacer justicia y aprobar este proyecto y exigirle al Departamento Ejecutivo que en un mediano tiempo se ponga en la ejecuci¢n de poner estos panteones de la familia Aguilar como corresponde. Nada m s y espero que aprueben el proyecto".Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, debe ser seguramente el cementerio municipal el lugar donde se encuentran los edificios m s antiguos de la ciudad, edificaciones m s antiguas y por ah¡ de inter‚s a reservar, lamentablemente porque otras han sido demolidas, precisamente quedan subsisten todav¡a en el cementerio municipal, y por ah¡ ser¡a interesante prever la posibilidad de restauraci¢n por lo menos de las m s importantes, de las m s antiguas". Concejal Viglianchino: "S¡, coincidiendo, est  la ordenanza, lo que pasa es que yo hablo de este proyecto porque est  ‚ste de los Aguilar y otro no se de quienes son, antes de que se caiga, por lo menos reconstruirlo como monumento hist¢ri co y antes de que se caiga, porque por ejemplo el pante¢n de los Aguilar es una cosa que es simple para arreglarlo y dejarlo de la forma que est . O sea, refaccionarlo en la forma que est ". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, lo de la familia Aguilar realmente va mucho m s all  de que sea un monumento del siglo pasado, es m s la familia Aguilar fue la que don¢ el predio para hacer el cementerio, pero en la condici¢n en que est  el pante¢n de la familia Aguilar tambi‚n hay otros panteones frente a ese o un poquitito m s adelante que habr¡a que ver si quedan familiares, si hay descendientes de la gente que est  en esos panteones. Yo creo que hay m s panteones para arreglar en esas mismas condiciones y podr¡amos ver entre todos, trabajar en comisi¢n despu‚s, los invitamos a que voten este proyecto de ordenanza, trabajar en comisi¢n. Los Concejales que me acompa¤an desde que comenc‚ en el 95, me cargaban porque dicen que soy, que me preocupo mucho por el cementerio. Realmente s¡, es cierto, me han cargado porque he presentado algunos proyectos, los compa¤eros me dec¡an que soy necr¢fila, pero realmente el cementerio es un tema que tenemos que tratar en comisi¢n y ponernos todos de acuerdo ya que hay muchas cosas para hacer y para ordenar". Concejal Torres: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, creo que este proyecto tiene el acompa¤amiento de todo nuestro Bloque. Vamos a apoyarlo decididamente, pero tambi‚n quisiera hacer un peque¤o reconocimiento, ya que todos los medios usualmente lo hacen, al mantenimiento y la dedicaci¢n que se le est  otorgando al cementerio de Balcarce que creemos que d¡a a d¡a est  mejorando, y bueno, este peque¤o esfuerzo que est  pidiendo el Bloque de la Alianza lo vamos a compartir, lo vamos a acompa¤ar y creemos que va a ser posible efectivizar este tipo de trabajos. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 4§. Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto fue presentado para tratar de revertir la situaci¢n de la cava de calle 47 y 48 donde funcionaba el antiguo basurero municipal. Si nosotros vamos por la calle 47 podemos observar que la gente contin£a arrojando la basura, vemos envases pl sticos, ramas, art¡culos electrodom‚sticos en desuso todo sobre la calle 47. Si vamos por la calle 48, vemos que es imposible el acceso al Mirador, si transitamos en un veh¡culo porque la calle est  casi en la totalidad cubierta por ramas. Esto es todo lo que hace hasta la agresi¢n hacia el medio ambiente, digamos, pero tambi‚n hay otros problemas. La gente que desconoce el lugar y que circula por la noche, vemos que falta todo lo que es el alambrado perimetral de la cava. Sabemos que tiene gran cantidad de metros, no s‚ con exactitud cuantos, pero es una zona muy peligrosa y tambi‚n la desvalorizaci¢n de las propiedades de los vecinos. Por eso este Bloque considera que la Municipalidad deb¡a continuar con un control y realizar un control peri¢dico de esta zona y limpiar toda esa zona porque realmente es terrible la cantidad de mosquitos, bolsas, en que se encuentra esta zona. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, el tema que se ha tocado es un tema ya muy conocido y no de f cil soluci¢n en cuanto a la desaparici¢n misma de la cava, ya que el material que se necesita es muy dif¡cil de procurar en corto tiempo si bien peri¢dicamente se va depositando o se puede depositar lo que de alguna manera se transforma en material inerte y no contaminante. Nosotros debemos recordar que eso se viene usando como cantera desde el a¤o 72 aproximadamente, luego se dej¢ de usar por haberse agotado y tambi‚n en el camino en una ‚poca fue utilizado como basurero municipal. pocas donde el tema ambiental no ten¡a la primac¡a que tiene ahora, y visto y considerando la ubicaci¢n que tiene, no s¢lo geogr fic a sino con respecto al acu¡fero, lo hace por lo menos en principio, hoy inaceptable. Nosotros estamos de acuerdo con la intencionalidad, pero creemos que la direcci¢n a que apunta este proyecto de comunicaci¢n debiera fundamentalmente no ser al Departamento Ejecutivo, porque no es el Departamento Ejecutivo el que le va a dar una soluci¢n a este problema, este es un problema de conducta social, es un problema que debido a la falta de urbanidad de mucha gente que teniendo, por ejemplo, un servicio como el que tenemos en Balcarce de recolecci¢n de residuos, que no poco esfuerzo le cuesta a los contribuyentes, que tiene frecuencia diaria en el 90% de los sectores, que haya todav¡a individuos balcarce¤os, que teniendo semejante posibilidad, vayan a arrojar, no s¢lo en esos lugares, en cuanto lugar p£blico que crean descuidados o inclusive privados, porque les pasa a gente que tiene alg£n terreno tambi‚n depositan basura. Yo creo que constituye una conducta antisocial que debemos, nosotros como Cuerpo, reprochar, independientemente de las acciones que est n al alcance o que puedan estar al alcance del Ejecutivo, que se vienen realizando, y no s¢lo en este lugar. Yo recuerdo que hace tres meses, inclusive, y sali¢ en todos los medios, se hizo una limpieza importante, se llevaron m quinas topadoras, se corri¢ todo lo depositado all¡, y se persiste en esta conducta, se sigue generando. Hace un par de d¡as inclusive, se acord¢ mediante la Secretar¡a de Gobierno la presencia policial porque ya, digamos, lo que pod¡a ser una inspecci¢n a trav‚s del Cuerpo Municipal se consider¢ insuficiente y, bueno lo que est  viendo si con la posibilidad de la presencia policial, que inclusive tengo entendido que va a ser, digamos, no de car cter expreso, sobre todo con el objeto de identificar a quienes son los que est n o los que tienen el h bito desgraciado de arrojar sus residuos en ese lugar. Por eso yo dec¡a que ac  un poco somos todos responsables como sociedad de tener esta conducta, por eso creo que no debiera apuntar solamente a lo que pueda hacer el Departamento Ejecutivo. Y nosotros creemos v lido tocar este tema, reflotar este tema, pero quisi‚ramos hacer alguna modificaci¢n tambi‚n con respecto al texto de la comunicaci¢n y est  solamente dirigida a las acciones que puedan hacer el Departamento Ejecutivo. Nosotros creemos que debiera agregarse un art¡culo donde como Cuerpo, exhortemos a la sociedad a condenar, condenemos nosotros y exhortemos a la sociedad a condenar esta conducta y a ser todos custodios de nuestro medio ambiente, y tratar entre todos de transformar precisamente este problema. O sea, la causa verdadera de este problema es precisamente una conducta antisocial. Gracias". Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, yo quer¡a agregar a ‚sto, en coincidencia parcialmente con lo que dice el Concejal Crotto, que ser¡a conveniente entonces desde algunas de las reparticiones de la Municipalidad, puede ser salud, que se haga una campa¤a por los medios hacia la poblaci¢n con respecto a este tema. Pero yo creo tambi‚n que hay un tema que no se puede dejar de lado, el peligro que expuse, que es la cava en las condiciones que est  para la gente que transita de noche por ese lugar porque est  el camino, est n las ramas, est  el basural y abajo la cava tiene una enorme profundidad. O sea, de ocurrir un accidente pienso que la Municipalidad tambi‚n ser¡a responsable de este problema aparte de perder una vida humana y creo que, bueno el problema est . Lo que se est  pidiendo es que la Municipalidad pueda limpiar sobre la calle 47 y 48, y una vigilancia transitoria o peri¢dica de lo que ocurre all¡". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, yo voy a hacer un poquito de historia del tema este de la cava, porque a veces las desprolijidades hace a que la gente se sienta alentada a seguir haciendo muchas de las porquer¡as, las chanchadas que hacen, est  tambi‚n un poco de c¢mo se hacen las cosas por parte del Departamento Ejecutivo. ¨Por qu‚ digo ‚sto? Porque es cierto que hace tres meses se estuvo haciendo un trabajo ah¡, pero realmente el trabajo que se hizo era como si lo hubieran hecho los tipos que van a tirar la porquer¡a, porque yo creo que cuando se hace un trabajo a nivel municipal se debe hacer como corresponde, tapando bien, levantando. Fue un trabajo hecho como diciendo, estuvimos, pero no un trabajo como debe ser, y yo le puedo asegurar concejal Crotto, que cuando uno hace esas cosas as¡, desprolijamente, como veo que se hacen en las calles, por ejemplo hoy en d¡a cuando se va a tapar un pozo, se lleva por un lado la arena y por otro lado monta¤as de piedras y que termina siendo m s peligroso la piedra que dejan en la calle que los propios pozos. Yo creo que ah¡ est  el primer error y el mal ejemplo para la gente, porque usted me est  pidiendo, como me pidi¢ en el anterior, que cambiemos los proyectos. Este proyecto es claro y contundente, no hay ninguna duda que lo que usted est  pidiendo, es una obligaci¢n del Departamento Ejecutivo a trav‚s de Salud y a trav‚s de la Subsecretar¡a de Gobierno de fomentar y sancionar, fomentar, publicitar por los medios y sancionar a quien no cumple con las ordenanzas vigentes. As¡ que por lo tanto estar¡a de m s que nosotros le digamos al Ejecutivo que hagan lo que ya saben que tienen que hacer. Lo que estamos puntualizando es el hecho de que eso es un abandono total, vuelvo a insistir, hace tres meses se hizo un trabajo mal hecho, ahora no s‚ que est n tapando porque siguen sacando tierra. Ashira saca tierra de ah¡, lo que pasa es que se puede seguir sacando tierra, se puede seguir haciendo uso de la cantera, pero las cosas hay que hacerlas con prolijidad. Por ejemplo, sobre la calle urgentemente tendr¡a que ya estar poniendo un alambre ol¡mpico y si es posible eliminarlo a ‚so, porque si usted va a hacer un trabajo como el que est  haciendo en muchas calles ahora, por ejemplo que tiene que ver con eso que hicieron ah¡, que da vergenza como lo est n haciendo. Parece que nunca hubieran hecho un trabajo, echando piedra sobre el agua, cualquiera que anda en el campo se dar  cuenta de lo que significa eso, que donde pas¢ un veh¡culo o un cami¢n, vuelven a aparecer las piedras por arriba. De la misma forma y desprolijamente se hizo el trabajo en esa cava hace 3, 4 o 5 meses como dice usted, se tap¢ ah¡, pero dejaron todo lleno de basura por la 47. Entonces lo que estamos pidiendo que lo que se haga, que se haga prolijamente, que se ponga un alambre perimetral, porque eso es un peligro para cualquiera que no conoce. Es lo mismo que nosotros pedimos all  en la calle 1 y 3, en el canal de calle 2, que se puso circunstancialmente hace unos a¤os palos ah¡ y no se puso m s hasta el d¡a que vaya a alguien que no conozca y se caiga o se mate; entonces ah¡ vamos a empezar a arreglar. O sea, no nos pida que cambiemos un proyecto que est  puntualmente a lo que es la obligaci¢n de la Municipalidad en primera instancia, lo otro de sancionar y que en vez de estar los "zorros" amontonados, los inspectores de tr nsito, la polic¡a a las tres o a las cuatro de la tarde parando a Dios y Mar¡a Sant¡sima, pidiendo si tenemos la foto de la abuela, de los hijos. Ac  tenemos que cambiar la mentalidad, pero hay que cambiarla desde el Departamento Ejecutivo, yo creo que donde tienen que estar los inspectores y dem s, como en otros pa¡ses es cuando a alguien se lo agarra en la sanci¢n, ah¡ inmediatamente, ah¡ tiene que estar la sanci¢n dur¡sima. Estamos errados, estamos equivocados, en algunas cosas hablamos de copiar a los pa¡ses adelantados y en otras retrocedemos cuarenta a¤os para atr s como en plena ‚poca de la dictadura. Yo soy de la gente que digo que a aquellos que se los agarra en infracci ones hay que darles dur¡simo con la Ley, pero dur¡simo, sea amigo de quien sea. Peor si es amigo, el doble tiene que ser, y en este caso de esta cava que est  en uno de los lugares m s lindos de Balcarce, eso es una porquer¡a que no tendr¡amos que estar hoy nosotros presentado el proyecto, porque obviamente un lugar como ese, la Municipalidad ya lo tendr¡a que tener hecho un chiche y as¡ evitar¡a en esa mugre que se entusiasme otra gente, que son mugrientos tambi‚n los que van a hacer ‚so. Eso s¡ es condenable, pero claro, ven semejante mugre, que todos van a tirar mugre, entonces nosotros estamos apuntando directamente a la prolijidad que tiene que haber por parte del Ejecutivo en c¢mo tiene que estar eso, lo dem s, las leyes vigentes no le tenemos que decir nosotros al Ejecutivo que es lo que tiene que hacer, ni al pueblo, para eso el Ejecutivo y esos carteles que dicen no arrojar basura y dem s. Y bueno, que lo hagan a trav‚s de Salud y dem s y que informen a la poblaci¢n, pero ah¡ los que tienen que estar, limpiar primero como corresponde, y bueno, en vez de andar molestando a la gente y hacer amontonamiento como est  pasando en algunos de los casos, que tiene mucho que ver con estas desprolijidades, con ‚sto que a la gente no le importe nada, estamos otra vez como en la ‚poca de los militares, ya veo que a las cuatro de la tarde, a las cinco de la tarde, igual que la polic¡a y parece que nadie a esto le pone coto de acuerdo a la cara que tenga, ya si es morocho le piden los documentos. Entonces todas estas desprolijidades, toda esta mugre y todo esto del descontrol, tiene mucho que ver con el abandono de la gente y la falta de respeto. Yo creo que hay que cambiar un mont¢n de cosas, tenemos que cambiar nosotros para que tambi‚n la sociedad se vea obligada a cambiar, no es lo mismo tirar una bolsa de residuos donde est  todo limpito, que tirar una bolsa de residuos donde est  todo mugriento. O sea, que el primer ejemplo lo debemos de dar por parte del Ejecutivo y lo otro, bueno, sabemos que hay gente que ya es cr¢nica de mugrienta. Bueno, pero eso hay que estar continuamente y cuando se lo engancha no solamente, y si hay que cambiar y hacer una ordenanza especial, vamos a hacerla, si hay que sacarle la foto a ese que est  tirando la mugre y, bueno vamos a ponernos de acuerdo y vamos a hacer una ordenanza y si es posible que salga con foto y todo del que est  haciendo las porquer¡as que uno ve que est n tirando, pero no nos pida que cambiemos un proyecto que es puntualmente el tema que estamos hablando. Porque si vamos a cambiar y usted dice que tenemos que educar a la gente con las cosas que yo le estoy diciendo que est n pasando, pero ¨qu‚ vamos a educar a la gente? Primero las autoridades de un lado o de otro tenemos que respetar a la gente para que la gente se comporte como corresponde". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, dada la diversidad de temas tocados en la exposici¢n, y digamos la manera peyorativa con que se tratan todas las acciones que realiza en los distintos  mbitos el gobierno municipal, no voy a ponerme a defender o a disentir puntualmente cada caso, lo que s¡ sostengo es que nosotros de ninguna manera contrariamos el fin que persigue la comunicaci¢n, el objeto final. Nosotros creemos que como Cuerpo no podemos obviar qui‚n es el verdadero generador, de ninguna manera puedo aceptar que esta conducta est  justificada o injustificada directamente por el comportamiento de esta gesti¢n municipal, creo que todo lo contrario. Creo que no es precisamente el ejemplo que se da, as¡ que nosotros, yo particularmente entiendo que el Art¡culo 2§ que nosotros pretendemos agregar es esencial para que nosotros apoyemos esta comunicaci¢n. Gracias". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, en gran parte lo que iba a decir lo ha dicho el Concejal Crotto. Creo que la ciudad de Balcarce y visitando muchas ciudades de la Provincia de Buenos Aires, muchas cercanas a la nuestra, sobre todo de esta zona, debemos tener una de las ciudades m s limpias y m s cuidadas, mejor cuidadas y con m s belleza de toda la Provincia. Creo que es un poco injusto lo que refiere el Concejal Viglianchino, y tambi‚n creo que nos tenemos que poner de acuerdo de una vez por todas, m s all  de que no veo la justificaci¢n de mezclar una cosa con este tema, el tema de la polic¡a, si se para uno o se para el otro. Yo creo que hace varias Sesiones ya venimos hablando sobre esto y no lo quise dejar pasar, creo que tanto la polic¡a como el Cuerpo de Tr nsito de la comuna cumplen una funci¢n, creo que se est  cumpliendo bien. Balcarce hoy est , ayer casualmente estuve charlando con el Comisario, se est  viviendo un momento de mucha tranquilidad cuando en ciudades cercanas a nosotros, y espec¡ficamente Ayacucho, tiene grav¡simos problemas de robos, de caza furtiva y me estoy yendo del tema como el Concejal Viglianchino. Yo creo que por ah¡ s¡ habr¡a que tener un poco m s de cuidado y encontrar a la gente con las manos en la masa, pero tambi‚n pienso que, como dijo Crotto, nunca se induce a nadie a que act£e as¡, yo creo que debemos aprender nosotros a ser m s cuidadosos. Nada m s". Presidente Erreguerena: "Concejal Viglianchino, le pido por favor que no se vaya del tema. El tema Seguridad implicar¡a otro an lisis, estamos refiri‚ndonos exclusivamente a un problema puntual y le pedir¡a por favor que fuera puntual en ese sentido". Concejal Viglianchino: "Es que a lo mejor vivimos en diferentes pa¡ses nosotros, porque si estamos hablando de conducta de la gente, yo creo que la conducta de la gente con lo que estamos hablando hace a la seguridad de un pueblo, o hace a la seguridad, si me est n hablando de que van a mandar la polic¡a para controlar y dem s ¨si ‚so no hace a la seguridad? Y otra de las cosas que a m¡ me gustar¡a, es que me digan que no es cierto lo que estoy diciendo, porque yo hablo de cosas puntuales, si le digo que el trabajo que hace tres, cuatro o cinco meses era una porquer¡a ese trabajo, lo que le estoy diciendo al Departamento Ejecutivo que agarre al responsable del Corral¢n Municipal y le llame la atenci¢n. Si le digo que la agresi¢n y la desprolijidad est  hoy a la vista y la podemos ir a ver si quieren ahora, la porquer¡a que han hecho en la calle 1 por ejemplo, cuando van a tapar un pantano, es m s peligroso los ladrillos, los bodoques de cemento que dejan al costado que el pozo en s¡. Si eso no induce a la desprolijidad y no tiene que ver con la seguridad, todo tiene que ver con la seguridad. ¨C¢mo que no tiene que ver con la seguridad? Lo que pasa que a veces hablamos del impacto y no hablamos de las causas, porque es muy f cil hablar del impacto y no las causas. Si vamos a hablar de las causas vamos a sumar todo lo que hacen a la seguridad, si no es seguridad, si no es hablar de seguridad el pasar por un lugar donde el que se cae si se salva es de casualidad. Estamos hablando de la belleza, a m¡ que me importa que los otros vecinos, seg£n lo que dice el Concejal Gentile, yo lo que le digo que en este hecho puntual, as¡ que porque los otros est n peor que nosotros, vamos a quedarnos tranquilos con la mugre que hay en la 47 y la 48. Y ustedes mismos lo han dicho, que ha sido un tema que se ha tratado no s‚ cuantas veces, yo lo que estoy diciendo es que no estoy mintiendo, yo lo que me da impaciencia es ver que se usan las m quinas, va la gente, yo lo que le estoy diciendo al Ejecutivo en £ltima instancia, que vaya y los controle porque no se puede ser tan desprolijo y dejar de una forma tan grosera y fea como dejaron y todas las bolsas, todo, todas las cosas hechas a medias. Y tiene que ver con la seguridad, ¨C¢mo que no tiene que ver? Como ustedes hablaron de la polic¡a, hablaron de lo que hay que hacer, bueno ya que est  o un d¡a porque no hacemos lo que yo propuse el otro d¡a, resulta que ac  tengo que escuchar yo que est  todo b rbaro. Resulta que con el Concejal Fedeli tuvimos que ir a la Comisar¡a, ya que me est  hablando del tema, de que est  todo b rbaro ac , una persona que le hab¡a robado la m quina de cortar pasto sab¡a donde estaba, quien se la hab¡a robado y nadie le daba bolilla. ¨Y sabe cu ndo fue eso? La semana pasada, la Sesi¢n pasada. Entonces yo no quiero escuchar estas cosas, Concejal Gentile, porque a lo mejor a usted no le han dicho la verdad, porque pareciera que si yo no le contesto, esa persona como tantas otras que no hacen la denuncia, pero esta la hizo, que uno no va a ver qu‚ pasa, pensar¡a que uno no se ocupa de nada. Entonces por eso le tengo que contestar, claro si usted le pregunta a la polic¡a, ahora no, no te atendemos porque resulta que el sumario lo hace fulano, lo otro lo hace, al final al que le roban las cosas, tiene m s problemas el que le robaron que el propio ladr¢n. Entonces a ‚sto tambi‚n se lo contesto porque me veo en la obligaci¢n, porque de hecho hemos tenido que intervenir con el Concejal Fedeli. Nada m s". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, yo quiero tratar de inducir al bloque de la oposici¢n a entender que en los vistos de este proyecto de comunicaci¢n habla de falta de higiene que presenta en la actualidad la misma. En el cuarto p rrafo de los considerandos dice que sin perjuicio de lo antedicho la diseminaci¢n por el lugar de bolsas de polietileno y otros desperdicios, ramas, etc., esto est  hablando y deja claro que aqu¡ hay alguien que arroja estos residuos, esto no es tarea del Ejecutivo, yo no creo que nadie del Ejecutivo vaya a tirar basura a ese lugar. Entonces, evidentemente lo que est  proponiendo este Bloque, si bien no cambia el esp¡ritu del proyecto, podr¡a crearse este Art¡culo 2§, que fue propuesto anteriormente, con un tipo de soluci¢n, yo dir¡a salom¢nica y tendr¡a que decir m s o menos, instar a las autoridades municipales a la concientizaci¢n de la poblaci¢n en cuanto a que no se arroje basura en ese y otros lugares, y creo que esto tambi‚n estar¡a favoreciendo no solamente el hecho de que no se arroje basura en ese lugar, sino que a lo mejor hay alguien tambi‚n que por ah¡ tiene un bald¡o al lado y hecha basura en el terreno del vecino, y esto yo creo que si se arroja basura dentro de una propiedad privada no es responsabilidad del Ejecutivo. En este caso creo que puede haber responsabilidad del Ejecutivo en cuanto a lo que hace al abandono del lugar pero no al hecho de que haya gente que en este momento arroja basura. En ese sentido coincido con lo expresado anteriormente con mis compa¤eros de Bloque y creo que esto no cambiar¡a para nada el esp¡ritu y la finalidad de este proyecto y, que al contrario, agregar¡a tambi‚n un dato importante que es crear conciencia en la gente de que esto es atentatorio contra su propia salud, contra su propia seguridad. Nada m s, muchas gracias". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, es para proponer para hablar en comisi¢n o reuni¢n de Concejo en pleno el tema seguridad, porque el Concejal Viglianchino me dice una cosa, a m¡ en la Comisar¡a me dicen otra, a m¡ me gustar¡a realmente charlar sobre el tema y ver cu l es la realidad de todo ‚sto. Hechos aislados, hechos que pueden pasar, los hay en todas las comunidades, a m¡ me parece que si hay un robo de una m quina de cortar pasto, bueno es un problema pero de ah¡ a que no haya seguridad en la ciudad, donde creo que la polic¡a y todo el  mbito que trabaja en la parte seguridad que en este momento lo est  haciendo y est  trabajando bien, creo que por ah¡ hay manifestaciones un poco injusticias. Creo que esto merecer¡a y es lo que voy a decir y no quiero molestarlo m s, una reuni¢n especial del Cuerpo en privado. Muchas gracias". Concejal Viglianchino: "Ni siquiera voy a participar en u na reuni¢n privada, quiero una reuni¢n p£blica ac , el comsiario sentado ah¡, si es posible consigamos desde la parte de la Secretar¡a de Gobierno o de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, o del Ministerio de la parte de Arslani n, consigamos a alguno que venga a hablar y a clarificar c¢mo son los temas, porque si nosotros no hablamos de la realidad de que hoy por hoy hay un enfrentamiento entre la polic¡a y el gobierno por la seguridad. Entonces para tenerla clara es as¡, no que me voy a ir, no es as¡, si no lo estoy diciendo yo, la seguridad quien la est  diciendo, entonces en esta ciudad saben lo que quiero, un debate p£blico ac , que nosotros como Concejales podamos escuchar al periodismo, la gente y aquellos que tengan problemas de una vez por todas expongan, y traigamos a alguien del gobierno y que lo pongamos claro a ver si es cierto lo que dice la polic¡a que ahora es m s benigna que nunca la ley y pongamos a la parte de quien reform¢ la ley porque, Se¤or Presidente, como yo lo escuch‚ esc£cheme a m¡. Y vamos a hacer lo siguiente, ah¡ vamos a saber cu l es la verdad, ¨o no le han dicho en la Comisar¡a que hoy es m s benigna que nunca y que entra por una puerta y sale por la otra? Entonces porqu‚ Balcarce no lo puede hacer, porqu‚ tenemos que hacer una reuni¢n a escondidas que no sabemos nada, nadie sabe nada a la final, pero si vamos a mentir, vamos a mentir con los periodistas y la gente presente, y que los que mientan se hagan responsables ante la gente, no que hagamos una reuni¢n privada y despu‚s afuera cada cual la arregla a su modo. Entonces hace mucho tiempo que vengo pidiendo y hablando de seguridad, vamos a hacer una Sesi¢n P£blica y hablar de seguridad y plantear las cosas crudamente, y vamos a traer alguien de la Provincia porque yo no estoy diciendo un disparate. ¨O no sale en los diarios, o no escuchan las radios, o no lo dice el propio Ministro de Seguridad, el super Ministro, que todav¡a hay un enfrentamiento con la polic¡a que no quiere acceder a la propuesta de gobierno? ¨O yo leo patas para arriba o qu‚ radio estoy escuchando? Esa es la verdad, no, no, o si no ma¤ana traigo los diarios. Entonces vamos a plantear si vamos a hablar de hacer una reuni¢n, vamos a hacerla p£blicamente, yo no tengo nada que ocultar. Creo que ustedes tampoco y ellos tampoco, entonces ac  a ver quien miente, nada m s. Esa es la propuesta que he hecho varias veces pero parece que no quieren hacerla". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, simple. Yo creo que ya se ha dicho casi todo y m s sobre este proyecto de comunicaci¢n, m s all  de que se agregue el punto 2§, exhortando a la comunidad sobre que mantenga determinadas reglas de higiene en cuanto al mantenimiento de los lugares p£blicos o privados con la distribuci¢n de los residuos. Yo creo que lo que no se puede perder, y en eso creo que tiene que quedar claro en este Cuerpo, es que el objetivo central no es el Art¡culo 2§, es el Art¡culo 1§, porque si no caer¡amos quiz s en una situaci¢n en la cual todos los problemas o los conflictos de dif¡cil resoluci¢n, como yo creo que es ‚ste, el normatizar a una comunidad con determinado tipo de cultura, caer¡amos en que cada proyecto de comunicaci¢n o cada expedici¢n que haga este Concejo Deliberante, terminar¡amos exhortando a la comunidad. Entonces yo reci‚n pensaba que si ma¤ana presentamos nosotros un proyecto, como presenta el Bloque Justicialista un proyecto, solicitando que se ordene el tr nsito en tal o cual forma, vamos a tener que agregar un art¡culo exhortando a los automovilistas para que no infrinjan la leyes, si ma¤ana llamamos a la polic¡a de Balcarce a fin de que se tome tal o cual medida de seguridad, vamos a tener que decir a los se¤ores de Balcarce que no roben. Creo que caer¡amos en una situaci¢n que no es l¢gica. Me parece bien como una actitud declamativa, como una actitud de exhortar a la comunidad , pero sin que perdamos el objetivo que quien tiene la obligaci¢n de hacer aplicar las ordenanzas vigentes desde el punto de vista sanitario, urban¡stico, de seguridad, etc., es el Departamento Ejecutivo. Por eso era una aclaraci¢n que quer¡a hacer, porque entiendo que este Cuerpo no debe perder cu l es el concepto con el cual est  dirigido este proyecto de comunicaci¢n y a qui‚n est  dirigido este proyecto de comunicaci¢n, m s all  de que en una actitud declamativa exhortemos a la comunidad a que cambie algunas pautas culturales que indudablemente afligen y agravan esta problem tica. Nada m s". Finalmente, realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto, disponi‚ndose asimismo, por unanimidad la sanci¢n de resoluci¢n con el siguiente texto:---------------------------------------------------------------- ARTICULO 1.- Exh¢rtase a la comunidad en general a condenar ----------- actitudes de individuos inescrupulosos, que con un claro comportamiento antisocial arrojan desperdicios en lugares p£blicos o privados no habilitados para tales fines, actitud m s criticable a£n si se cuenta con un servicio p£blico de recolecci¢n diario pagado con el esfuerzo de todos los contribuyentes.------------------------------ Se considera el asunto 8§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, en principio para agradecer la deferencia que ha tenido el Bloque de la Alianza - Frepaso de incluir este tema en la presente Sesi¢n. Simplemente quiero destacar que esta iniciativa es una continuidad de la intensa obra que se viene desarrollando sobre la red de gas, con la construcci¢n, en la actualidad ya se han realizado casi quinientas cuadras, y bueno, esto va a permitir que estas setenta y cinco cuadras aproximadamente, que van a permitir hacer este convenio, ir llegando cada vez m s lejos a los vecinos, que a pesar de la dimensi¢n de la extensi¢n han quedado afuera, y seguramente en el futuro va a haber alguno que tambi‚n va quedando afuera. Pero bueno, el esfuerzo es cada vez mayor porque estamos atacando los lugares precisamente donde hay una escas¡sima densidad poblacional y donde vemos, que en un estricto sentido de justicia social y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Balcarce, merece hacerse este esfuerzo. El convenio bueno, ya lo hemos un poco visto porque es el mismo que se firm¢ con el EPRE, que permiti¢ hacer las cuadras anteriores y bueno, creo que es digno de apoyarse y me complace que la bancada opositora as¡ lo haga. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el asunto. Se considera el asunto 5§. Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, cuando hace algunos meses llegaron a este Cuerpo integrantes de la Comisi¢n Directiva, y adem s tambi‚n integrantes del Cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Balcarce, con un pedido y una solicitud muy interesante, con ejemplos de otras comunidades vecinas en donde la tarifa el‚ctrica un porcentaje iba para los Cuerpos de Bomberos Voluntarios, nosotros, tanto la Alianza como este Bloque, despu‚s de analizar el tema y de ver la real importancia que tiene para la sociedad de Balcarce el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, adem s de tratar nosotros de cumplir nuestra funci¢n de ser receptores y transmisores tambi‚n hacia la gente de tama¤a solicitud, creemos que esta determinaci¢n que se va a tomar hoy en este Cuerpo va a ser bien acogida por la poblaci¢n en general, porque los Bomberos Voluntarios de Balcarce con su vocaci¢n de servicio, con la importancia del trabajo a diario que realizan y que tienen son, creo que baluartes dentro de la comunidad de Balcarce, o de cualquier comunidad que tenga un Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Un poco nos diferenci¢ con la oposici¢n la otra parte, la que no va a figurar hoy en ning£n proyecto y que se va a seguir discutiendo en los pr¢ximos d¡as para tomar una resoluci¢n definitiva. Nosotros creemos, cre¡am os, y salvo que me demuestren lo contrario, seguir creyendo que el 50% restante, por lo menos hasta la finalizaci¢n de la actual gesti¢n de gobierno, tiene que seguir yendo al aporte de cord¢n cuneta. Pero esto no es lo que nos trae hoy aqu¡, sino es el 50% restante de ese famoso $ 1 por medidor, que va a zanjar un poco los problemas de mantenimiento, los problemas de mejoramiento en su, ya sea en su infraestructura o tambi‚n en su equipamiento del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Nos comentar n cuando estuvieron aqu¡, que m s o menos ten¡an $ 8.000.- o 8.500.- mensuales de gastos y, bueno, con un gran esfuerzo, como lo han venido haciendo hace tiempo, la comisi¢n Directiva de Bomberos con el trabajo dentro de nuestra sociedad, ya sea con rifas, con el gran movimiento que se arma con los bonos del Gigante a fin de a¤o, con las pe¤as que realizan en su sede, les costaba llegar a cubrir esa necesidad. Creemos que m s o menos una vez aprobado este proyecto, los Bomberos van a tener un aporte de entre los $ 5.500 o $ 6.000.- mensuales, es decir, que van a estar mucho m s cerca de lo que necesitan para funcionar, y con el trabajo que realizan ellos, que mencion‚ hace un rato, van a poder de alguna manera tener la tranquilidad de que no van a llegar un mes con alg£n problema econ¢mico. A instituciones como esta es nuestro deber, de la poblaci¢n de Balcarce, cuidar que no tengan problemas econ¢micos, es decir, debemos cuidarlas y debemos alentarlas a que mejoren, sobre todo con el equipamiento y con el trabajo diario, con los cursos que realizan, con los encuentros que tienen, para ir mejorando y para ir d ndole m s seguridad a la poblaci¢n al surgir cualquier inconveniente como sucede diariamente o en cada lugar. Me parece que por ah¡ alg£n compa¤ero de mi Bloque tenga algo m s para decir, pero nosotros estamos muy contentos, muy orgullosos de poder participar de este Concejo Deliberante y ser un poco los que tomen, junto con la oposici¢n, la decisi¢n de hacer esta colaboraci¢n de la poblaci¢n con los Bomberos Voluntarios. Nos ha tocado a nosotros estar hoy en esta banca para tomar esta determinaci¢n y creo que la poblaci¢n lo va a ver con muy buenos ojos. No me queda m s por decir, creo que el resto del otro 50%, hasta que se decida otra cosa, va a seguir yendo al fondo de cord¢n cuneta, pero vemos con mucha alegr¡a que los Bomberos Voluntarios de Balcarce puedan recibir este aporte, y pensamos que va a seguir en el futuro. Muchas gracias". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es real que en esta Sesi¢n estamos tomando una determinaci¢n, creo que muy importante, porque tiene un significado muy especial mirado desde distintas aristas. Por un lado, tal cual lo explicaba el Concejal Gentile, hemos recibido a los Bomberos hace un tiempo atr s, plante ndonos una inquietud de recibir en forma voluntaria de la comunidad de Balcarce un aporte que no lo ten¡an definido, tal cual ha sido definido por este Concejo Deliberante. Ellos planteaban un porcentaje del consumo de la electricidad de los distintos medidores de Balcarce para que fuera a paliar de alguna forma la situaci¢n econ¢mica que vive Bomberos y el importante costo que est n requiriendo en forma mensual para poder dar el tan buen servicio que tienen para nuestra comunidad. Hablar por supuesto del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Balcarce en su aspecto de dedicaci¢n, profesionalidad, ser¡a redundar en conceptos que, creo yo, la comunidad de Balcarce en su conjunto reconoce. Pero hoy, aparte de estar aportando una soluci¢n a trav‚s del 50% de este peso de la Ordenanza 64/93, que le va a redundar y le va a solucionar en gran medida su problem tica, creo tambi‚n de que se est  dando un gesto solidario en forma org nica que no siempre ocurre as¡. Nuestras instituciones de Balcarce reciben soli dariamente, s¡ es cierto, por parte de los distintos vecinos su aporte tal fuera la forma en que fuere, en trabajo, aportes econ¢micos, aportes en horas de dedicaci¢n, en apoyo y dem s, pero no la reciben tan as¡ en forma org nica como es esta decisi¢n en esta ordenanza. Entonces creo que en un momento en que est  viviendo este Pa¡s en el cual la palabra solidaridad la tenemos cada vez m s olvidada, la palabra solidaridad cada vez se est  convirtiendo en algo que est  siendo reemplazado claramente por un sentido individualista, por salvarse en forma individual, creo que estamos dando un gesto muy importante, muy fuerte, en el cual este tipo de mecanismos solidarios todav¡a tienen validez. Creemos en las instituciones que trabajan en forma solidaria, creemos en las instituciones que est n organizadas y llevadas adelante por vecinos, y tenemos tambi‚n una comunidad que en su conjunto responde a esta problem tica. As¡ que yo entiendo y coincido con el Concejal Gentile, yo me siento tambi‚n muy orgulloso hoy ser concejal y fundamentalmente de tener la oportunidad de votar esta ordenanza. Creo que estamos dando un paso muy importante y estamos dando un gesto muy fuerte hacia nuestra comunidad, de que realmente estamos utilizando los dineros como creemos interpretar a la comunidad de Balcarce, desea que se utilicen. Hay un segundo aspecto de todo esto que no quiero dejar pasar, y es el gesto que ha tenido el Bloque Oficialista en dividir el tratamiento de esta cuesti¢n, puesto que sabemos por distintos proyectos que se han presentado que diferimos en el concepto, en la forma de pensar, de a d¢nde debe estar vinculizado el 50% restante que est  en esta ordenanza con respecto al cord¢n cuneta. Nosotros entendimos y as¡ lo hemos presentado con un proyecto, de que este fondo de reserva que queda debe ser llevado a un fondo que ayude a abonar la luz a familias carecientes de Balcarce y poner tambi‚n disyuntores como una medida de seguridad en los hogares balcarce¤os, pero se ha accedido y con un buen gesto, en virtud de la importancia del tema que estamos tratando, de que esto lo vamos a tratar en una segunda etapa, lo vamos a debatir, y bueno surgir  lo que resulte en £ltima instancia de esta discusi¢n, pero no quer¡a dejar pasar esto, porque creo que ha sido un gesto que nos ha permitido en forma un nime poder votar esta ordenanza para que Bomberos Voluntarios de Balcarce reciba el 50% de los destinado por la ordenanza 64/93. Con esto es suficiente, gracias". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, nosotros, como bien dijeron los Concejales que hicieron uso de la palabra con anterioridad, nos sentimos satisfechos s¡ en poder darles un veh¡culo de soluci¢n para la problem tica que tiene el afrontar mes a mes los gastos fijos, que como en el caso de los Bomberos Voluntarios, cada vez no s¢lo que se hace m s engorroso sino que el equipamiento que se va adquiriendo, porque precisamente las exigencias de la comunidad hace que deban superarse constantemente y el esp¡ritu que ellos mismos ponen de superaci¢n, lleva a que muchas veces las cosas que se van incorporando las vemos con benepl cito, pero despu‚s hay que tener la dif¡cil misi¢n de mantenerlas, de recuperarlas y conservarlas en perfecto estado de uso. Nosotros ve¡amos que esta situaci¢n en alg£n momento iba a suceder, y que a trav‚s de una Cooperadora y a trav‚s de una solidaridad social muchas veces se hace pr cticamente imposible y se cae a veces sin quererlo, en la sobre presi¢n de un grupo de la comunidad que es siempre el que colabora, que creo que conlleva, como dec¡an los considerandos del proyecto original, y lo remarc¢ el Concejal Cano, se transforma en un poco injusto hacer la presi¢n contributiva o de apoyo solidario del mismo grupo poblacional que suelen ser comerciantes o los socios a la entidad, que en definitiva son los que la van apuntalando. Creo que con esta medida se van a lograr una participaci¢n m s equitativa y m s justa, y va a descomprimir un poquito a la Asociaci¢n Cooperadora y les va a permitir, tal vez, organizar cosas con m s tranquilidad y apuntando seguramente no a los gastos de mantenimiento sino a futuros reequipamientos. Y en todo esto hay una cosa que no quiero pasar por alto y quiero remarcar; inicialmente la entidad propuso o suger¡a, o nos comentaba, que en otros distritos se hab¡a implementado sobre un porcentaje facturado en la tarifa el‚ctrica, lo que necesariamente implicaba un aumento en las tasas para nuestros ciudadanos. Es importante entonces el esfuerzo que hace esta gesti¢n municipal en resignar el 50% de fondos que tiene destinados a la construcci¢n de cord¢n cuneta para, precisamente, no provocar aumento alguno en la presi¢n contributiva que puedan tener los ciudadanos de Balcarce. Entonces este es un gesto que no puedo dejar pasar por alto y que permite precisamente dar soluci¢n a un problema, sin que al ciudadano le cueste un s¢lo centavo m s. Y por otra parte quer¡a, un poco reafirmando o aclarando lo que dec¡a el Concejal Gentile; nosotros por lo menos hasta fines del a¤o que viene, vamos a proseguir con la utilizaci¢n del 50% para cord¢n cuneta porque tenemos un programa de obras en desarrollo, que no olvidemos ha permitido ya a la fecha la realizaci¢n de 57 cuadras, y quiero tener una peque¤a digresi¢n que hace al tema tambi‚n, para hacer una aclaraci¢n cortita, sobre todo a afirmaciones de un compa¤ero de bancada que por ah¡ de alguna manera puso en duda sobre la claridad del manejo de estos fondos. Yo debo decir que est n perfectamente identificados, que tienen un n£mero de partida en la contabilidad municipal, un n£mero de partida 1228 de ingreso, el n£mero de partida 25216 de egresos, que nosotros hemos tenido el saldo enviado el 14 de abril del presente a¤o. O sea, que no quede ninguna duda sobre la transparencia que tiene el manejo de estos fondos y que efectivamente est n destinados a cord¢n cuneta. No quiero entrar en detalles sobre las cifras recaudadas, que no llegan a $ 600.000.-, hay un saldo ahora de aproximadamente $ 160.000.-, que va a ser la base de una licitaci¢n que se va a realizar en los pr¢ximos d¡as, que va a permitir la concreci¢n de 25 cuadras m s y hay programadas una serie de obras que avanzan sobre todo en barrios, caso como Barrio Obrero, probablemente Barrio "25 de Mayo", que est n esperando la prosecuci¢n de este plan. Por lo pronto es obvio que nosotros no podemos cortarlo de la noche a la ma¤ana, lo que s¡ debo decir y anticip ndome un poquitito al tema, que nosotros tambi‚n estamos pensando en c¢mo, qu‚ destino darle al 50% restante cuando creamos que el plan realmente ya no va a necesitar el apoyo de este fondo solidario y, bueno un tema que va a ser motivo de discusi¢n con toda seguridad en el futuro. Nosotros, hay una idea primaria, una de las ideas que m s fuertemente manejamos es la de destinar esos fondos a la concreci¢n o al apoyo para la poblaci¢n en general cuando se requiere de intervenciones que hacen a la salud, intervenciones especiales que no est n cubiertas por una mutual o que no se pueden desarrollar en el  mbito local, o como el caso muy reciente y conocido del joven Baker, que bueno, si bien el Municipio hizo un aporte, se requiri¢ del esfuerzo de toda la comunidad, se requiri¢ de una campa¤a, y creemos que por ah¡ con la constituci¢n de un fondo ya espec¡fico vamos a aliviar esa situaci¢n y vamos a permitir que por ah¡ cualquier ciudadano de Balcarce que tenga la desgraciada situaci¢n de necesitarlo, podamos utilizar ese fondo y ese por ah¡ ser¡a uno de los destinos que nosotros anticipamos. Creemos que podr¡a tener, sin dejar de recordar que, bueno hasta tanto se cumpla con parte, o por lo menos la parte m s importante del plan que se ten¡a previsto, vamos a proseguir con esa finalidad. Nada m s, gracias". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, se me ocurre que el objetivo ideal es tener un Cuerpo, o llegar a tener un Cuerpo de Bomberos Voluntarios profesionales, y que espero que alg£n d¡a con fondos provinciales o con fondos nacionales, este Cuerpo de Bomberos Profesionales, como existen en otros pa¡ses del mundo o del primer mundo, dependan directamente en cuanto a sus recursos del Estado y no como en este caso de un aporte solidario que vengan a hacer los vecinos. Me parece que el valor que tiene la existencia de un Cuerpo de Bomberos Voluntarios profesionalizados, hace que en el futuro debemos analizar seguramente que este Cuerpo tan importante que representa la seguridad y el resguardo, como dec¡a de los bienes materiales y de vidas humanas est‚ concentrada dentro de las estructuras del Estado y por supuesto financiado tambi‚n con recursos genuinos del Estado. Nada m s Se¤or Presidente, muchas gracias". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en forma muy breve no quer¡a dejar pasar en este momento de mencionar que esta ordenanza votada en su momento por el Concejo Deliberante, la 64/93, fue una iniciativa de un vecino de Balcarce que el Departamento Ejecutivo la vio potable y que este Concejo Deliberante luego lo confirm¢, si no pareciera ser que por ah¡ las ideas en determinados momentos sirven y luego las estamos tirando. Yo creo que esto ha dado grandes beneficios a determinados sectores de Balcarce, donde se ha podido llevar el cord¢n cuneta a lugares donde hubiese sido imposible de otra manera y se hubiera recargado a otros vecinos como se hac¡a en otras oportunidades. As¡ que yo creo que el seguir manteniendo por un tiempo prudencial el 50% restante para dicha obra es necesario, y quer¡a manifestar tambi‚n mi compromiso, manifestando en comisi¢n oportunamente, que s¡ va a ser necesario discutirlo a futuro este 50%, y hoy estamos viendo aqu¡, en este recinto, que ya estamos viendo algunas propuestas distintas como las expresadas por el Concejal Cano y las expresadas tambi‚n por el Concejal Crotto. Y una £ltima reflexi¢n, Se¤or Presidente, y compartiendo con el Concejal Cano los conceptos que vert¡a, yo creo que s¡, que este es un concepto solidario de toda la comunidad de Balcarce, yo creo que este Concejo Deliberante no ha querido aumentar la carga contributiva de todos los balcarce¤os y por eso ha tratado de compensar a la Sociedad de Bomberos Voluntarios con este 50%. Y quer¡a hacer hincapi‚ en las palabras del Concejal Cano, porque yo creo que s¡, hay a veces una carrera desenfrenada de individualismo que nos ha llevado al fracaso en muchos aspectos y que hemos perdido quiz s la palabra m s importante que el ser humano debe recoger d¡a a d¡a, que es la solidaridad. Nada m s". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, no pensaba pedir la palabra porque no quer¡a redundar el concepto que todos tenemos de los Bomberos Voluntarios, es reconocido por todos, pero cuando hablaba el Concejal Delgado, y habl¢ de un vecino que fue el autor, o sea intelectual de esta ordenanza 64/93, qu‚ iba a sentir ese vecino, pensar que una ordenanza se usaba y despu‚s se dejaba de lado, realmente ese vecino fue y es Don Juan Pallante. Yo creo que Don Juan Pallante hoy a la luz de esto que estamos votando y que vamos a aprobar hoy, con todo lo que ha trabajado y con todo lo que ha hecho para los Bomberos Voluntarios, va a estar m s que satisfecho que el 50% de estos ingresos pasen justamente al fondo que necesita para poder solucionar todos esos problemas la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Balcarce. As¡ que creo que no va a pensar de esa manera Don Juan Pallante, va a estar m s que satisfecho. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunt o 6§. Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, con la modificaci¢n y ampliaci¢n de la ordenanza 438/83, es donde habla de incorporar a lo que ya estaba establecido de los animales equinos y vacunos, es una forma m s tambi‚n de velar por la seguridad de los ciudadanos de Balcarce. De esta forma no se le permitir  el tr nsito a los animales que de alguna forma se haya escapado a sus due¤os y est n en el ejido urbano. Tiene despacho un nime y pido la aprobaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 7§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este tema es una petici¢n particular referida a un punto espec¡fico en cuanto a una edificaci¢n nueva que cumple con el resto de los indicadores pero tiene un problema de retiro de fondos. Ya ha sido tratado en comisi¢n y por unanimidad creemos que es viable el pedido, as¡ que si no hay otra objeci¢n pienso que pasar¡amos directamente a la votaci¢n. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Finalmente, siendo las 21 horas 55 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados, y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.-------------